¿No sabes por donde empezar? Compara entre los mejores seguros...
Compara entre los mejores seguros de vida, salud y hogar en solo 3 pasos.
¡Es rápido y sencillo!
¿Sabías que no todos los seguros de vida cubren la incapacidad permanente? Muchas personas se sorprenden al descubrir que, pese a tener una póliza activa, no siempre pueden cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable, ya que no todas las coberturas incluyen esta situación concreta.
La redacción de la póliza y los términos específicos son claves para determinar si puedes acceder a una indemnización.
En este artículo te explicamos qué significa exactamente la incapacidad permanente total, qué diferencias hay con la incapacidad absoluta, qué tipos de seguros pueden cubrirla y cuáles son los pasos básicos para iniciar el proceso para reclamar la indemnización si tu situación es revisable.
La incapacidad permanente total es una situación en la que una persona no puede seguir ejerciendo su profesión habitual debido a una lesión o enfermedad, aunque sí podría trabajar en otra diferente. Esta condición debe ser reconocida por un tribunal médico, que emite un dictamen vinculante para la Seguridad Social.
A efectos legales y contractuales, esta incapacidad no implica la pérdida absoluta de autonomía, sino la pérdida de la capacidad para realizar el trabajo que venías desempeñando.
Muchas pólizas de seguros contemplan esta situación, pero otras requieren una cobertura adicional.
La incapacidad permanente absoluta supone que el asegurado no puede desempeñar ningún tipo de actividad profesional remunerada. En cambio, como hemos mencionado, la total solo afecta a su trabajo habitual.
Esta diferencia es crucial porque influye directamente en la cuantía y el tipo de prestación de los seguros. Además, el pago de una indemnización del seguro de vida por incapacidad permanente absoluta o total dependerá de cada póliza.
Es importante tener presente que la palabra “revisable” indica que esta situación puede cambiar con el tiempo.
Es decir, si el asegurado mejora, la incapacidad podría desaparecer o reducirse, y si empeora, podría convertirse en absoluta. Esta revisión afecta a las condiciones de pago y mantenimiento de la indemnización.
Sí, se puede, pero únicamente si tu póliza lo contempla de forma expresa.
Ten en cuenta que muchas aseguradoras exigen que la incapacidad haya sido declarada oficialmente y que sea irreversible en el momento del diagnóstico. Así que para los casos revisables, pueden establecer una suspensión temporal del pago hasta una nueva evaluación médica.
Para cobrar un seguro de vida por incapacidad permanente total revisable, el asegurado debe:
Si la incapacidad es revisable, significa que la compañía puede solicitar nuevas evaluaciones periódicas. Si en el futuro la incapacidad deja de existir, podría interrumpirse la cobertura o incluso reclamarse la devolución de parte de la indemnización, si así lo estipula el contrato.
No todos los seguros de vida cubren esta situación, por eso es fundamental revisar bien la póliza antes de contratar. Algunos la incluyen de forma automática, mientras que en otros casos se trata de una cobertura opcional.
Este tipo de seguro contempla el fallecimiento del asegurado y la invalidez permanente. Si el asegurado sufre una incapacidad total y la póliza lo indica, se puede acceder a la indemnización. Es una de las fórmulas más comunes.
En algunos seguros, la cobertura por incapacidad es un complemento. Es decir, puedes contratarla como añadido a la cobertura básica de fallecimiento. Aquí es clave verificar si el seguro de vida cubre incapacidad permanente total o únicamente la absoluta.
Existen seguros que permiten añadir cláusulas específicas para situaciones como enfermedades graves, accidentes laborales o incapacidad permanente total revisable. Estas cláusulas definen los términos del pago, los requisitos médicos y las condiciones de revisión.
Iniciar el proceso para recibir la indemnización puede resultar complicado si no se tiene clara la documentación o los requisitos.
Así que toma nota de los pasos generales a seguir:
Ahora bien, ¿qué puedes hacer si la compañía rechaza el pago? Puedes presentar una reclamación ante la propia aseguradora, acudir a la Dirección General de Seguros o poner en marcha una demanda judicial si consideras que se ha vulnerado tu derecho.
Si más allá de preguntarte cómo recibir la indemnización por este tipo de incapacidad te planteas cómo cobrar un seguro de vida por incapacidad absoluta, ten en cuenta que los pasos básicos a seguir son prácticamente los mismos que hemos mencionado.
No obstante, también te los detallamos a continuación.
La primera respuesta a cómo cobrar un seguro de vida por incapacidad absoluta es siempre comprobar que tu póliza incluye esta cobertura. Recuerda que esta prestación se activa cuando el asegurado queda inhabilitado de forma permanente para cualquier trabajo remunerado.
Tras esa verificación, esto es lo que sigue:
Actuar con rapidez y tener todos los documentos listos es crucial para agilizar el proceso. Desde la app de Mejoramos Tus Seguros puedes solicitar asistencia de todas las pólizas que tengas, tanto externas como las que hayas contratado a través de nuestro comparador.
Si estás pensando en contratar un seguro que incluya esta cobertura, considera estas recomendaciones para evitar sorpresas:
Contrastar opciones y revisar detenidamente qué condiciones aplican las aseguradoras para cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable o para recibir la indemnización del seguro de vida por incapacidad permanente absoluta, es esencial.
Y ante una decisión tan importante, lo ideal es buscar toda la ayuda posible, como la que te ofrecemos en Mejoramos Tus Seguros. ¿Quieres comprobarlo? ¡Compara y contrata en minutos!
¿No sabes por donde empezar? Compara entre los mejores seguros...
Cuando contratas un seguro de vida para hipotecas, no solo...
¿No sabes por donde empezar? Compara entre los mejores seguros...
931 31 54 15
615 07 92 48
hola@mejoramostuseguros.com