¿No sabes por donde empezar?
Compara entre los mejores seguros de vida, salud y hogar en solo 3 pasos.
¡Es rápido y sencillo!
Qué es un seguro de vida vitalicio: definición
Un seguro de vida vitalicio es una póliza que ofrece cobertura de por vida, siempre y cuando se paguen rigurosamente las primas acordadas. Además del beneficio por fallecimiento, también puede incluir una parte de ahorro o inversión, permitiendo al titular acumular valor en efectivo a lo largo del tiempo. Este tipo de seguro se conoce también como seguro de vida entera, ya que no tiene una fecha de expiración. No obstante, a veces se confunde con el seguro de renta vitalicia, por lo que vamos a concretar sus diferencias. Descubre nuestro ➡️ Comparador de seguros de vida vitalicioDiferencia entre seguro de vida entera o vitalicio y seguro de renta vitalicia
Como decíamos, en ocasiones se confunde un seguro de vida entera o vitalicio con un seguro de renta vitalicia, pero en realidad tienen objetivos distintos:- Un seguro de vida entera protege a los beneficiarios del asegurado, garantizando un pago al fallecimiento del titular.
- Un seguro de renta vitalicia, en cambio, está diseñado para proporcionar ingresos regulares al asegurado mientras viva, convirtiendo el capital en pagos programados.
¿Cómo funciona un seguro de vida vitalicio?
Habiendo aclarado qué es un seguro de vida vitalicio, pasemos a explicar ahora cómo funciona.
Para ello, hay que considerar tres aspectos clave:
1. Pago de primas
Se deben abonar de manera regular, ya sea de forma mensual, trimestral o anual. Estas pueden mantenerse constantes o ajustarse según el tipo de seguro contratado.
2. Acumulación de valor en efectivo
Al hablar del seguro de vida vitalicio y cómo funciona, es importante mencionar que una parte del dinero pagado en primas puede acumularse en una cuenta de ahorro o inversión dentro de la misma póliza, lo que permite acceder por medio de rescate a estos fondos en vida.
Por tanto, se podría decir que se trata de un seguro que combina los beneficios de una póliza de vida riesgo y los de vida ahorro.
Ahora bien, en caso de no rescatar esa parte acumulada, se sumará a la indemnización por fallecimiento.
3. Pago a beneficiarios
Cuando el asegurado fallece, sus beneficiarios reciben la suma asegurada establecida en el contrato, sin importar la edad o el momento en que ocurra el fallecimiento.
Cómo calcular la cuota de un seguro vitalicio
A la hora de calcular la cuota de tu seguro vitalicio tienes que saber que el costo dependerá de varios factores personales y del tipo de póliza elegida.
A diferencia de los seguros temporales, en los que la prima puede ser más baja, pero con vencimiento, este tipo de seguro requiere una inversión mayor, ya que garantiza cobertura de por vida.
Entre los factores que las aseguradoras contemplan y que influyen en la cuota están:
- La edad del asegurado. Cuanto más joven seas al contratarlo, menor será la prima, puesto que el riesgo de fallecimiento es más bajo.
- Estado de salud. Algunas compañías solicitan exámenes médicos para evaluar el nivel de riesgo.
- Capital asegurado. A mayor cantidad de dinero garantizada para los beneficiarios, mayor será la prima.
- Modalidad de pago. Puedes elegir pagos periódicos o una prima única más elevada.
Si quieres calcular la cuota del seguro vitalicio, lo ideal es que utilices un comparador que te permita analizar diferentes pólizas y elegir la que mejor se adapte a tu perfil.
Beneficios del seguro de vida entera
Los principales beneficios de una póliza de vida entera o vitalicia incluyen:
- Cobertura garantizada de por vida. A diferencia de un seguro temporal, este nunca expira.
- Acumulación de valor en efectivo. Puede servir como un ahorro al que se puede acceder mediante préstamos o rescates parciales.
- Beneficios fiscales. En muchos casos, el capital acumulado crece sin impuestos hasta que se retira.
- Flexibilidad financiera. Algunos planes permiten modificar la cuantía de las primas o el valor asegurado a lo largo del tiempo.
No obstante, este tipo de pólizas también puede suponer una serie de desventajas que es importante conocer, tales como:
- Coste más alto en comparación con los seguros temporales.
- Puede no ser necesario si solo se busca cobertura durante un periodo específico.
- La acumulación de valor en efectivo puede no ser tan rentable como otras inversiones.
¿Debo contratar un seguro de vida entera?
Ahora que sabes qué es un seguro de vida vitalicio y cuáles son sus beneficios, quizás te preguntes si este tipo de póliza es ideal para ti.
La respuesta la puedes encontrar a continuación, pues este tipo de seguro se adapta a personas que:
- Quieren dejar un beneficio asegurado a sus seres queridos sin preocuparse por la expiración de la póliza.
- Buscan una forma de acumulación de capital con beneficios fiscales.
- Necesitan garantizar liquidez futura para el pago de impuestos o gastos sucesorios.
- Desean una alternativa de ahorro a largo plazo sin riesgos de mercado excesivos.
¿Es tu caso? Entonces te interesa saber cuál es el mejor seguro de vida entera para ti.
¿Cuál es el mejor seguro de vida vitalicio?
Lo cierto es que no existe un “mejor seguro de vida vitalicio” universal, ya que la elección depende de factores personales, como el presupuesto que quieras destinar al capital y los objetivos financieros. Sin embargo, hay herramientas que te facilitan encontrar la póliza más adecuada a tus necesidades. En Mejoramos Tus Seguros te ayudamos a entender qué es un seguro de vida vitalicio y por qué es importante encontrar el perfecto para ti gracias a nuestro comparador. Tú solo tendrás que introducir tus datos y nosotros haremos una búsqueda exhaustiva, presentándote las mejores opciones para que solo tengas que contratar la que más te convenza. Rellena el formulario y encuentra el seguro que mejor se adapte a tus necesidades ➡️ Haz clic para comparar.Seguros de vida para hipotecas: cómo funcionan para dos titulares
¿No sabes por donde empezar? Compara entre los mejores seguros...
¿Quién paga el seguro de un local alquilado?
¿No sabes por donde empezar? Compara entre los mejores seguros...
Los mejores seguros de salud sin carencia
¿No sabes por donde empezar? Compara entre los mejores seguros...