¿No sabes por donde empezar?
Compara entre los mejores seguros de vida, salud y hogar en solo 3 pasos.
¡Es rápido y sencillo!
Cuando contratas un seguro de vida para hipotecas, no solo cumples con un requisito habitual de las entidades financieras, sino que proteges tu hogar y tu familia en situaciones difíciles. En especial, el seguro de vida vinculado a hipoteca cobra relevancia cuando hay dos titulares del préstamo: ambos deberían estar cubiertos para evitar sobresaltos económicos inesperados.
¿Quieres saber cómo funciona este tipo de seguro, qué coberturas incluye y qué factores valorar si sois dos asegurados? Te lo contamos todo.
¿Qué es un seguro de vida para hipotecas?
Un seguro de vida para hipotecas es una póliza cuya finalidad principal es cubrir el importe pendiente de la hipoteca si el asegurado fallece o sufre una invalidez permanente. De esta forma, se evita que la deuda recaiga sobre la familia o el cotitular del préstamo.
En España, este tipo de seguro no es obligatorio por ley. La Ley 5/2019, que regula los contratos de crédito inmobiliario, establece que el banco no puede imponer su contratación como condición para conceder una hipoteca.
No obstante, muchas entidades lo recomiendan o incluso ofrecen mejores condiciones (como tipos de interés más bajos) si decides contratar el seguro de vida vinculado a hipoteca con ellas.
Diferencia entre un seguro de vida vinculado a hipoteca y un seguro de vida tradicional
La principal diferencia entre un seguro de vida vinculado a hipoteca y un seguro de vida tradicional radica en su finalidad y en quién recibe el capital asegurado:
- En un seguro de vida tradicional, el capital lo reciben los beneficiarios designados (normalmente familiares), que pueden usarlo como deseen.
- En cambio, un seguro de vida para hipotecas destina el capital directamente a cancelar la deuda con la entidad financiera. El dinero no pasa por los herederos ni está disponible para otros fines.
Otra diferencia relevante es que el capital asegurado suele ir disminuyendo conforme se amortiza el préstamo, mientras que en un seguro de vida tradicional esto no tiene por qué suceder.
Como mencionábamos antes, los bancos pueden sugerirte su propio seguro, pero estás en tu derecho de contratarlo con otra entidad.
Eso sí, asegúrate de que esa póliza ofrece la llamada “equivalencia de garantías” para que el banco la acepte.
¿Qué coberturas incluye un seguro de vida para hipotecas?
Un seguro de vida para hipotecas suele incluir las siguientes coberturas básicas:
- Fallecimiento, la principal garantía. Permite saldar la deuda pendiente y evitar que recaiga sobre los herederos o el cotitular.
- Invalidez permanente total. Cubre casos en los que el asegurado no puede seguir ejerciendo su actividad profesional (normalmente se exige un grado mínimo del 66 % de discapacidad).
- Invalidez permanente parcial. Para discapacidades que oscilan entre el 33 % y el 65 %.
- Incapacidad temporal. Cubre el pago de cuotas si el asegurado está de baja durante un periodo prolongado.
Además, muchas pólizas permiten añadir garantías adicionales, como capital extra para los herederos, cobertura en caso de enfermedad grave…
Seguro de vida: hipoteca con dos titulares
Hasta ahora hemos definido en qué consiste el seguro de vida vinculado a hipoteca y cómo puede ayudar al asegurado. No obstante, hay situaciones que pueden plantear dudas.
Por ejemplo, ¿qué pasa con el seguro de vida para hipoteca con dos titulares?
Un seguro de vida para hipoteca con dos titulares puede contratarse de dos formas distintas:
- Seguro conjunto: una única póliza que cubre a ambos.
- Seguros individuales: cada titular contrata uno para una parte proporcional del capital.
En función del modelo elegido, el funcionamiento varía.
Por ejemplo:
- Si ambos están cubiertos al 100 % y uno de ellos fallece, la deuda puede cancelarse completamente.
- Si cada uno cubre solo su parte (por ejemplo, 50 % cada uno), entonces el seguro solo saldará esa parte en caso de fallecimiento, y el cotitular deberá asumir el resto.
También se contempla el caso en el que ambos fallezcan. En ese supuesto, si las coberturas están bien estructuradas y el capital asegurado es suficiente, el seguro podría cubrir el total de la hipoteca.
¿Es recomendable contratar un seguro de vida para hipotecas para cada titular?
Al contratar un seguro de vida para hipoteca con dos titulares, es común que surja la duda de si es mejor hacerlo de forma conjunta o si resulta más conveniente que cada titular contrate su propia póliza.
El seguro conjunto tiene como principal ventaja la simplicidad. Al tratarse de una única póliza que cubre a los dos, se reducen los trámites administrativos y puede ser, en algunos casos, más económico.
Sin embargo, los seguros individuales permiten mayor personalización. Cada titular puede ajustar su póliza a su edad, estado de salud y situación económica. Esta opción es especialmente recomendable si uno de los dos tiene un mayor riesgo, ya que facilita ajustar el capital asegurado y las coberturas a su perfil.
Además, los seguros individuales ofrecen más libertad para modificarlos, ampliarlos o cancelarlos sin afectar al otro titular.
En general, lo más recomendable al hablar de seguro de vida para hipoteca con dos titulares es que cada parte firme su póliza. De esta manera también se pueden evitar disputas futuras, por ejemplo, en caso de tratarse de un matrimonio que se divorcia.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida para hipoteca?
Ahora que ya conoces qué opciones hay sobre el seguro de vida para hipoteca con dos titulares, llega la pregunta del millón: ¿cuánto cuesta?
Como sucede con la mayoría de pólizas, el precio de un seguro de vida para hipotecas puede variar considerablemente en función de diversos factores, tanto personales como asociados con el seguro.
Algunos de los elementos que más influyen en la prima son:
- La edad del asegurado.
- Su estado de salud.
- El capital asegurado (es decir, la cantidad pendiente del préstamo).
- La duración del seguro.
- Si se incluyen coberturas adicionales como la invalidez permanente o enfermedades graves.
Además, el coste también depende de si el seguro se contrata directamente con el banco o con una aseguradora externa. Muchas entidades bancarias lo ofrecen incluso aplicando descuentos sobre el tipo de interés si se contrata con ellos. Sin embargo, eso no siempre supone un ahorro real. En ocasiones, el precio total a largo plazo es más elevado que si se contrata por libre.
Por eso, lo más recomendable es comparar ofertas antes de firmar. Por ejemplo, en Mejoramos Tus Seguros puedes obtener propuestas ada
Consejos para contratar el mejor seguro de vida para tu hipoteca
Antes de acabar, para que tengas mucho más claro todo lo que deberías considerar antes de contratar tu seguro de vida para hipoteca con dos titulares, recuerda estos consejos básicos:
- Define tu perfil: edad, salud, profesión, ingresos, tipo de vivienda.
- Asegúrate de que la póliza cumpla la “equivalencia de garantías” exigida por tu banco, si lo contratas fuera de él.
- Revisa la letra pequeña: carencias, exclusiones, límites de edad, periodos de carencia, actividades excluidas.
- Aprovecha la portabilidad: puedes cambiar la póliza en cualquier momento. Compara periódicamente.
Además, puedes contar con Mejoramos Tus Seguros como asesor externo para ayudarte a encontrar las pólizas más competitivas del mercado. ¡Compara ahora entre los mejores seguros de vida para hipotecas!
📩 Escríbenos si necesitas más información a hola@mejoramostuseguros.com
Seguros de vida para hipotecas: cómo funcionan para dos titulares
¿No sabes por donde empezar? Compara entre los mejores seguros...
¿Quién paga el seguro de un local alquilado?
¿No sabes por donde empezar? Compara entre los mejores seguros...
Los mejores seguros de salud sin carencia
¿No sabes por donde empezar? Compara entre los mejores seguros...